Reivindicaciones profesionales

Ares preocupada por el retraso en la convocatoria 2016 de las subvenciones de cultura por parte del Gobierno de Aragón. 

La Asociación de Empresas de Artes Escénicas de Aragón (ARES)  ha denunciado el retraso en la convocatoria de las subvenciones correspondientes a 2016, lo que implica que la concesión se retrasa hasta después del verano haciendo de este modo muy poco eficiente el conjunto del proceso.

AMPLIAR INFORMACIÓN

Ares denuncia en enero de 2015 el retraso en el pago de las subvenciones de la DGA correspondientes al 2014

La Asociación de Empresas de Artes Escénicas de Aragón (ARES)  mantiene su preocupación por el impago de las subvenciones de la DGA correspondientes al 2014  y que ya fueron justificadas hace más de tres meses.
20 de Enero  de 2015.

AMPLIAR INFORMACIÓN

El Gobierno de Aragón saca a la RAEE (Red Aragonesa de Espacios Escénicos) de La Red Española de Teatros, Auditorios, Circuitos y Festivales de Titularidad Pública.

La Asociación de Empresas de Artes Escénicas de Aragón (ARES) no compartimos la última decisión del Gobierno de Aragón por la cual la RAEE se sale de la Red estatal.
24 de Mayo de 2014.

AMPLIAR INFORMACIÓN

ARES EXIGE UN DECÁLOGO DE MEDIDAS  PARA IMPULSAR UNA POLÍTICA  SERIA DE ARTES ESCÉNICAS  PARA ARAGÓN

1.- El Sector cultural en Aragón no puede seguir con la permanente política de recortes  de las administraciones públicas,  y especialmente el Gobierno de Aragón que es la institución que más ha recortado en los últimos años, el 20% en 2010, el 30% en 2011, el 40% en 2012 y el 44% en 2013.

2.  Es  fundamental que se mantengan unos  servicios públicos  de calidad y unas  Redes y Circuitos que realmente funcionen, articulen el territorio y sirvan para acercar las propuestas artísticas a los ciudadanos.

3.  Además de los recortes y resulta indispensable la transparencia en las decisiones y unos criterios profesionales en las subvenciones.

4.  Es  fundamental la  coordinación de las políticas culturales de las diversas administraciones públicas para optimizar y rentabilizar  los recursos públicos, especialmente entre Cultura y Educación.  Debe reglarse definitivamente la formación profesional de  artes escénicas  con una  titulación homologada y buscar  una solución definitiva a la Escuela Municipal de Teatro de Zaragoza, único recurso existe en nuestra comunidad.

5.  Son necesarios   mecanismos permanentes de participación del sector cultural  en la gestión de la cultura mediante un  Consejo de las Artes y la Cultura en Aragón que debe tener sus equivalentes en los distintos niveles  territoriales.

6.  Es vital para el futuro del sector y de  de nuestra comunidad fomentar iniciativas de formación y generación de públicos como factor de desarrollo y sostenibilidad del sistema cultural.

7.  La Cultura y su gestión debe regirse  ser por códigos de buenas prácticas especialmente en  la gestión de equipamientos y programas culturales culturales.

8.  El talento de los los artistas aragoneses debe estimularse y  protegerse  con  modelos culturales más eficientes, igualitarios y democráticos de apoyo a la creación cultural, apoyando  el desarrollo del talento y la creatividad fomentando la movilidad de los creadores y los productos culturales tanto en España como a nivel internacional.

9. Se necesita reformular con urgencia el sistema legal y económico que regula al sector cultural, tanto en Aragón como a nivel estatal (Ley de la Culturaen Aragón, IVA reducido unificado,  nueva ley de Mecenazgo y Patrocinio Cultural, legislación  especifica para las empresas culturales propias de las empresas de economía social,  reformas de temas de SS y derechos laborales de los artistas y creadores, etc.)

1o. Debe mejorarse la visibilidad de la cultura a través de los medios de comunicación, especialmente en los medios públicos aragoneses.

Ares ha mantenido una defensa permanente del sector, desde una posición dialogante y profesional

Comparecencias_Cortes

En 2012 Ares comparece ante las Cortes de Aragón para  explicar  a los diputados aragoneses la situación que atraviesa el sector.

La Mesa de la Comisión de Comparecencias y Peticiones Ciudadanas, en sesión celebrada el día 27 de septiembre de 2012, de conformidad con lo establecido en el artículo 56.1.c) del Reglamento de la Cámara, ha acordado solicitar la comparecencia, a petición propia, de la Asociación de Empresas de Artes Escénicas (Ares), ante la citada Comisión, al objeto de informar sobre la problemática del sector de las Artes Escénicas en Aragón, su desarrollo y crecimiento en los últimos años como sector empresarial y exponer cómo la situación actual y las decisiones políticas tomadas este último año están afectando gravemente a nuestras empresas. Se ordena la publicación de este acuerdo en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, en virtud de lo establecido en el artículo 111.1 del Reglamento de la Cámara. Zaragoza, 27 de septiembre de 2012.

Descargar  contenido de la Comparecencia de Ares en las Cortes de Aragón

Primera Concentración convocada pior ARES en el año 2009

Primera Concentración convocada pior ARES en el año 2009

El 12 de Noviembre de 2009 ARES convoca la primera concentración de defensa del sector cultural en Aragón.

Las reivindicaciones de entonces desgraciadamente  siguen estando vigentes  ahora y con mayor gravedad.

Ampliar información