Galas del Teatro

Imagen de la Gala 2023 en el Teatro de las Esquinas. Autora: PILAR VILLUENDAS

Las Galas del Teatro y los Premios ARES.

GALA DEL DIA MUNDIAL DEL TEATRO.

El día Mundial del Teatro se creó en 1961 por el Instituto Internacional del Teatro (IIT). El Día Mundial del Teatro se celebra anualmente el 27 de marzo por los centros del IIT y la comunidad teatral internacional. Se organizan distintos eventos de teatro nacional e internacional para resaltar esta ocasión. Uno de los más importantes es la distribución del Mensaje Internacional tradicionalmente escrito por una personalidad del teatro de talla mundial invitada por el Instituto Internacional del Teatro.

En nuestra comunidad, Aragón, en el día Mundial del Teatro no se celebraban grandes eventos ni apenas era tenido en cuenta por la ciudadanía. Tan sólo los que trabajamos en el sector y sus allegados nos hacíamos eco de las propuestas que se desarrollaban en nuestra ciudad, como por ejemplo las iniciativas de la Escuela de Teatro de sacar el teatro a la calle.

Tras la buena acogida que tuvimos en nuestra primera gala del teatro del 2009 celebrada en Teatro Arbolé, desde Ares planteamos volver a hacer la gala y celebrar una fiesta en la que todos nos podamos sentir representados. Así, por primera vez en 2010  celebramos la Gala en el Teatro Principal de Zaragoza, un paso muy importante para ARES que tras la excepcional acogida, repetimos en 2011 y 2012, trasladándola en 2013 al recién estrenado  TEATRO DE LAS ESQUINAS  un espacio integral para las artes escénicas en el popular  barrio zaragozano de Las Delicias. En 2018 la Gala vuelve al Teatro Principal de Zaragoza, por el apoyo decidido del Ayuntamiento de Zaragoza y el Gobierno de Aragón.

La Gala del Teatro la concebimos como un  encuentro con el ciudadano donde exponemos  nuestros sueños y anhelos  con un lenguaje cargado de humor y un análisis crítico positivo.   Un ágora para la profesión y nuestra proyección que nos facilita la aproximación  al resto del gremio, las instituciones y la ciudadanía en general.

El teatro es un arte que se nutre del resto de disciplinas artísticas como la música, la poesía, el cine, la moda… por ello en nuestro día, todos ellos están  presentes junto a nosotros. Por el escenario pasan  una buena muestra de los artistas de nuestra tierra, leemos el Manifiesto del día Mundial del Teatro y un Manifiesto propio de nuestra Asociación y otorgamos los Premios ARES a los profesionales del sector aragonés, a la proyección nacional e internacional y a la iniciativa social y ciudadana en defensa de la educación y la cultura.

Nuestro día, además de ser el día Mundial del Teatro, queremos que sea el día de la Cultura. Una gran fiesta de la cultura abierta a todos.

>>> Ir a XIV Gala 2023: 28 de marzo de 2023

LOS PREMIOS DE LAS GALAS DEL TEATRO

Desde hace 14 años, Ares Aragón Escena, celebra la Gala del Teatro y entrega unos premios. Los primeros cinco años nos pudo el espíritu de crítica, que nunca ha desaparecido de la Gala, y los premios eran más para reprochar algo, que no se había hecho bien, que para reconocer una buena actuación. Hace ahora cinco años decidimos volvernos mås positivos y con los premios buscamos poner en valor el trabajo y el talento de los actuales artistas de nuestra comunidad, así como el reconocimiento de una dilatada carrera en las Artes Escénicas, la proyección nacional y  la iniciativa social y ciudadana en pro  de la educación y la cultura. Es nuestra forma de  celebrar entre todos  el Mundial del Teatro.

Estos son los premios y los premiados de 2013 a 2023

Premio Revelación

  • NUEVE DE NUEVE
  • D’CLICK
  • CIRCO I-A RASPA
  • DESKONTROL DADÁ KABAR
  • JAVIER ARANDA
  • El Mar del Norte
  • Daniel Esteban 
  • Violeta Borruel

Premio Artes Escénicas y Pedagogía

  • ITHEC, TALLERES MUNICIPALES DE TEATRO. HUESCA
  • CARIÑENA
  • T DE TEATRO. TERUEL
  • ASSOCTATION K@LEIDOS
  • E.S. D. PEDRO DE LUNA
  • ESPACIO BEBÉ DE LA PAI
  • Escuela del Teatro de las Esquinas
  • Espacio Laboratorio La Mejana /  Ana Continente 
  • Escuela de Teatro de Arbolé
  • A Choven Compañía

Premio Trayectoria

  • RICARDO JOVEN
  • GABRIEL LATORRE
  • PILAR LAVEAGA
  • MARIANO ANÓS
  • LUIS FELIPE ALEGRE
  • Miguel Ángel Berna

Premio Honorífico

  • Mª JOSÉ MORENO
  • JAVIER ANÓS
  • JOSÉ LUIS PELLICENA
  • MARÍA DE AVILA
  • PILAR DOCE Y CARLOS VEGA
  • Germán Redondo, tras 60 años de trayectoria, con “Los Oppelli”,
  • José Ignacio Micolau
  • Pedro Rebollo
  • Esteban Villarrocha

Premio  a la Gestión Cultural,

  • Teresa Lacasta
  • María Pilar Mas
  • José Luis Melendo

Premio Excelencia Artística

  • ELIA LOZANO

Premio al Trabajo

  • LUIS PARDOS
  • TEATRO CHE Y MOCHE
  • TRANVÍA TEATRO
  • LOS TITIRITEROS DE BINÉFAR por sus 40 años sobre los escenarios
  • Teatro Arbolé, por sus 40 años sobre los escenarios;
  • Teatro del Temple, que ha cumplido 25;
  • Civi Civiac, que celebraba sus 20 años.
  • José Luis Sabirón
  • José Luis Sierra

Premio Aragoneses por el Mundo

  • CIRCO HISTORICO RALUY
  • JOSE LUIS GlL
  • JORGE USÓN
  • ANTONIO DUQUE
  • Cristina de Inza
  • Silvia de Pé
  • Ana Labordeta 

Mejor iniciativa Artística

  • ORQUESTA DE LAS ESQUINAS
  • ‘La casa del circo’, de la compañía César Talavera, ‘Chéchare’
  • Festival El Gaire de Pancrudo (Teruel)
  • La Casa de los Títeres .(Titiriteros de Binéfar)
  • Corral de García.

Premio Escenotecnia

  • EDUARDO PÉREZ
  • CARLOS ANSOTEGUI
  • ANTONIO FERNÁNDEZ GARZA
  • Tomás Ruata
  •  José Manuel Glaría

Premio Artes Escénicas e inclusión social

  • Proyecto ‘Caídos del Cielo’

Mejor  iniciativa social y ciudadana

  • MAREA VERDE

Premio en Apoyo y Defensa de la Cultura 

  • Unión de Asociaciones Profesionales y Empresariales de la Cultura en Aragón (ECA)

Mejor  iniciativa Cultural Solidaria

  • +Cultura

 

Cartel última Gala

CARTEL-GALA-ARES-2023