ESPECTÁCULOS PROGRAMADOS

CON TODO LO QUE YO HE HECHO POR TI, de Santiago Meléndez.
- Creación y Dirección: Santiago Meléndez.
- Interpretación: Saúl Blasco y Laura Val .
Cuerpos en unión, desencuentros, pasión, violencia, narcisismo. Lo que queda y lo que se va. El ruido y la calma. Tragedia, finalmente. Violencia y hostilidad donde hubo amor y complicidad. Sigue el círculo. Vuelta a empezar...
Teatro físico en torno a la evolución de una pareja. Desde el enamoramiento al desamor más violento, asistimos a una evolución que transita por muy diversos estados. Violencia, ternura, suspiros, jadeos y gritos se suman, se complementan. Cuerpos apoyados y exaltados por el deseo. Cuerpos aniquilados por un odio.

NI CONTIGO, de Tarde o Temprano Danza.
- Idea original y dirección: Laura Val.
- Coreografía e interpretación: Raquel Buil y Laura Val.
Muchas veces, las personas más dominantes pueden ejercer una acción de manipulación y maltrato hacía alguien más débil. Sin embargo, las personas dominantes, esconden sus inseguridades bajo distintas capas y corazas. Son sus armas. Pero, si le despojamos de estas armas y le dejamos desnudo, ¿Quién es más débil? Cuando te acostumbras a abusar, a proclamarte como líder, quizá es porque en el fondo te sientes inferior a los demás. Al final, las capas pesan, se vuelven contra ti. Sentirte dominador, poderoso, puede volverse en tu contra.

IN ABSENTIA (Me gustaban los días de Penélope) de Ingrid Magrinyà.
- Dirección: Ingrid Magrinyà.
“In absentia” es un sólo de danza contemporánea que gira en torno al tema de la ausencia y que parte del mito de Aracne y de la ausencia de uno mismo.
Desde las imágenes de Louise Bourgeois y sus arañas sin cabeza y sin capacidad para crear y estar presentes, el espectáculo plantea la búsqueda de lo propio, del diálogo interior, que es lo único que poseemos; por lo tanto, esa búsqueda debe ser creativa, hacedora, y para encontrarnos, para hacer, necesitamos renovarnos, dejar cosas atrás, morir para vivir.
Para ello hemos tejido esta historia a partir de los textos de ocho reconocidos poetas aragoneses que vertebran la narración principal. Sus palabras dan sentido a la ausencia: la falta del uno, del otro, de la tierra y la casa, del hacer. Ser otro renovado.
Foto. Gerardo Sanz

EL YO NIÑO de Leo de Aurora y Laura Llauder.
- Dirección: Leo de Aurora.
- Colaboración: Juan LLauder.
- Leo de Aurora, guitarrista flamenco.
- Laura Llauder, bailarina y coreógrafa.
- Artista invitado: Jerónimo Maya, guitarrista internacional.
“Cuando te das cuenta que el tiempo pasa y que la eternidad es el regalo del instante, empiezas a encontrarte con ese niño que anhela volver a lo sencillo”…
Leo de Aurora.
“... sensaciones de Vida, poniendo el alma en estado puro donde surge la belleza entre la guitarra y la danza unida por el gesto. Dilatando el tiempo del presente pleno donde emerge la esencia de las emociones, creando arte, vida y fuerza para un mundo nuevo lleno de sueños..... "
Laura LLauder.
El músico madrileño -de la saga de los Maya- se acompaña de la expresividad de la bailarina gallega, experta en danza contemporánea, con este nuevo proyecto conjunto que nace "desde la esencia poética, desde la pureza de las sensaciones, desde el encuentro entre la música y la danza". Con la colaboración especial
de la música de
Jeronimo Maya y las poesías de
Juan LLauder.
Danza Forum. Al finalizar cada actuación
EL ACCESO A CADA ESPECTÁCULO TIENE UN COSTE DE 10 €
Y permite la inscripción gratuita en un taller. (Plazas limitadas)
BONO DE 30 € para los 4 espectáculos
Y acceso a los 4 talleres, previa inscripción. (Plazas limitadas)