Festival de Teatro de Feria.
Parque de las Marionetas
De un primer y modesto Parque de Marionetas celebrado en 1999 en el Parque Pignatelli, hemos hecho un largo recorrido hasta llegar al actual “Festival de Teatro de Feria Parque de Marionetas” inspirado en las ferias de barracas que a finales del XIX y principios del XX existían en todas las ciudades y grandes pueblos durante las fiestas mayores, y que, ahora, acampado en un enclave idílico de Zaragoza, como es el Parque Grande José Antonio Labordeta, sabe mezclar la tradición popular con novedosos lenguajes teatrales.
Galas del Teatro
La Gala del Teatro la concebimos como un encuentro con el ciudadano donde exponemos nuestros sueños y anhelos con un lenguaje cargado de humor y un análisis crítico positivo. Un ágora para la profesión que nos facilita la aproximación a la ciudadanía en general. El teatro es un arte que se nutre del resto de disciplinas artísticas… por ello en nuestro día, todos ellos están presentes junto a nosotros.
Nuestro día, además de ser el día Mundial del Teatro, queremos que sea el día de la Cultura. Una fiesta de la cultura abierta a todos.
«EN MOVIMIENTO»
Mes de la Danza en Zaragoza.
Edición 0 / Noviembre 2015
Desde ARES ARAGÓN ESCENA queremos impulsar y apoyar la creación de público de danza, especialmente contemporánea, y la visibilidad de nuestros creadores, además, queremos aproximar las Artes Escénicas, en esta ocasión la danza, a todas las personas para darles la oportunidad de formar parte de una de las mejores experiencias posibles, vivir la Cultura. Con ese objetivo presentamos en Zaragoza EN MOVIMIENTO, mes de la danza en Zaragoza, -noviembre- que cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Zaragoza.
ZGZ Escena.
Festival Internacional de Artes Escénicas
Las Asociaciones aragonesas de Empresas de Artes Escénicas,ARES y ASEMTAR junto al Ayuntamiento de Zaragoza, han impulsado y diseñado una cita anual que en esta primera edición “0” aspira a establecer los criterios y marcar el rumbo para nuevas ediciones. El nuevo festival se celebrará en 5 teatros y otros espacios de la ciudad que acogerán una amplia oferta de teatro, danza, circo, performances y otras actividades que comparten la premisa de la excelencia creativas. Además de actuar como estímulo de la producción aragonesa, “ZGZEscena”, tiene la voluntad de comunicación recíproca entre los creadores y el público. El festival pretende ser un muestrario de trabajos escénicos de rigor y calidad artística, trabajar en la coproducción de proyectos, articular redes de colaboración entre instituciones y entidades, en Aragón, en España y a nivel internacional, crear retos entre los creadores y fomentar la educación y el crecimiento de nuevos públicos
Jornadas Ares
Desde la primera en el 2009 Ares ha planteando las Jornadas como un espacio necesario de reflexión para el sector de las artes escénicas en Aragón. Los distintos tiempos que se han ido viviendo iban exigiendo nuevas visiones y modelos para la gestión de las artes escénicas.
Cada año el tema central ha sido diferente, desde la relación entre lo público y lo privado, la dinamización de las ciudades a través del arte escénico, la educación y la formación profesional, o la unión de los sectores culturales para consolidar estrategias de defensa ante los importantes ataques y recortes de los últimos años.
La defensa del sector
ARES además de oponerse a la subida del IVA del 8% al 21% sobre las actividades culturales, plantea un decálogo de medidas necesarias para impulsar una política seria de artes escénicas en Aragón, especialmente en los últimos años de deterioro de las políticas públicas, siendo urgente un cambio de rumbo que garantiza tanto la supervivencia del sector como el derecho de los ciudadanos a una cultura de calidad.
ARES se implica en +CULTURA para sensibilizar a la población aragonesa sobre la necesidad de defender la cultura como patrimonio común, y reclamar de las instituciones el apoyo al trabajo cultural.