"Réquiem por un campesino español"

Descripción de la propuesta

Título ך
 "Réquiem por un campesino español"
Fecha de estreno ך
 6 de Febrero, Utebo. 26, 27 y 28 estreno Teatro Principal de Zaragoza
Repertorio:
# Promoción, Producciones Che y Moche
Ampliar:
 La Compañía ך

«Réquiem por un campesino español”  de Ramón J. Sender

En 2021 se cumple el 120 aniversario del nacimiento de Ramón. J Sender, exactamente el 3 de febrero en Chalamera (Huesca).
La adaptación se ha hecho con sumo respeto y trabajando siempre a favor de la obra.

 

SINOPSIS

Adaptación de la obra universal del autor aragonés Ramón J. Sender en el año del 120 aniversario de su nacimiento.
Verano de 1937, ha pasado un año desde la muerte de Paco el del Molino y Mosén Millán, el cura que lo bautizó, lo casó y le dio la extremaunción, hoy celebra una misa de réquiem por el alma del muchacho. Queda poco más de una hora para el comienzo de la misa y el viejo cura junto a su sacristán esperan la llegada de familiares y amigos.
Los recuerdos de una vida en común y el cariño que le profesaba Mosén Millán hacen de la espera un verdadero viaje por los años compartidos; las primeras trastadas de Paco como monaguillo, su rebelde adolescencia, su primera confesión, la fiesta de su boda con Águeda, sus acaloradas disputas ideológicas…
En un mágico viaje por la conciencia del cura, Pepe, el sacristán, ejercerá como un antiguo juglar provocando y reviviendo mucho más que la vida de Paco. Muchos de los que tejieron la historia de sus vidas estarán presentes; en los recuerdos, en los dolorosos olvidos, en las conversaciones, en los reproches, en los remordimientos.
Pasado y presente serpentean por el cuerpo y la mente de nuestros personajes, lo hacen en una España no tan lejana, en una tierra “cincelada a golpe de bombo y martillo”. En el fondo asistimos a una gran historia de amistad truncada, a una peripecia metafórica que sintetiza la guerra civil española como pocas, Mosén Millán y Paco el del Molino son paradigmas de dos mundos enfrentados donde el dolor y la culpa junto al amor por la vida quizás sean a través de la palabra capaces de redimirnos.

un alcance y una profundidad poco común. (Joaquín Murillo, Director)

Réquiem_33

 

FICHA ARTÍSTICA:

ACTORES: JOAQUÍN MURILLO Y SAÚL BLASCO o KIKE LERA
AUTOR: RAMÓN J. SENDER
ADAPTACIÓN: ALFONSO PLOU
DRAMATURGÍA: ALFONSO PLOU, JOAQUÍN MURILLO Y MARIAN PUEO
DISEÑO ESPACIO ESCÉNICO E ILUSTRACIONES: ÓSCAR SANMARTÍN
REALIZACIÓN ESCENOGRAFÍA: JESÚS SANCHO Y CARLOS TRÍAS
CONSTRUCCIÓN CRISTO Y TÍTERES: AGUSTÍN PARDO
VÍDEO CREACIÓN: BARBECHO PRODUCCIONES
DISEÑO GRÁFICO: ÓSCAR SANMARTÍN
FOTOGRAFÍA Y GRABACIÓN: BARBECHO PRODUCCIONES
ESTILISMO Y DIRECCIÓN DE VESTUARIO: ARANTXA EZQUERRO
DISEÑO DE ILUMINACIÓN Y DIRECCIÓN TÉCNICA: TATOÑO PERALES
TÉCNICO EN GIRA Y REGIDURÍA: EDUARDO MORA
PRODUCCIÓN: MARIAN PUEO, RAQUEL ANADÓN
DIRECCIÓN Y PUESTA EN ESCENA: MARIAN PUEO
DISTRIBUCIÓN: RAQUEL ANADÓ

 Tipo de Público:  Todos Públicos
 Espacio: Sala – Teatro
  Descargar Dossier

Requiem_Cartel

 

Logo_che y moche producciones

Ir al Repertorio de CHE Y MOCHE