"¡QUE LLUEVA, QUE LLUEVA!"

Descripción de la propuesta

Título ך
 "¡QUE LLUEVA, QUE LLUEVA!"
Repertorio:
Los Títiriteros de Binefar
Ampliar:
 La Compañía ך

¡QUE LLUEVA, QUE LLUEVA!

Resumen

Es un concierto-espectáculo en el que interpretamos canciones de todo el mundo relacionadas con el agua.

Texto explicativo:

Que llueva_1El espectáculo se inicia con un canto a la lluvia común a muchas culturas: “¡Que llueva, que llueva!”.

Sigue con juegos de corro que se refieren a la relación entre el agua y la vida “Arroyo claro, fuente serena…”, un juego rítmico “Respirar a pleno pulmón” nos permite presentar la riqueza de la fauna marina. Continuamos con canciones que versan sobre el aprovechamiento por el hombre de los recursos del mundo acuático: “Una sardina, dos sardinas”, “Vamos a la mar a comer pescado”.

Con títeres representamos la canción “Estaba la rana sentada cantando debajo del agua” pues nos sirve para presentar la diversidad y complejidad de las lagunas y humedales.

Los Titiriteros se mueven entre el público con los elementos visuales y grandes títeres y proponen bailes y danzas.

“Me voy al río”, “Al corro la patata / El patio de mi casa”, “Vamos a la mar”, “Una Sardina”, “Congó”, “Doña Pedigüeña”, “Respirar a pleno pulmón”, “Tsunami”, “Una, dola, tela”, “Os voy a contar  un cuento”, “Estaba la rana”, “Talón punta”, “Arroyo claro/San Marcos”, “¡Qué llueva, qué llueva!”, “La Portera”, “Villano”, “Cubanito”, “Badabadum”, “Arriba las vacaciones”

 Tipo de Público: Todos Públicos
 Espacio:  Calle / Otros espacios. 

Los Titiriteros de Binéfar

FICHA ARTÍSTICA

Escenografía: MATÍAS DE ARRIBA
Sastras: MERCE VILADROSA,  TERESA ORTEGA y ESPERANZETA VÁZQUEZ
Artesana peces: LUCÍA DE PUACUARO
Secretaría: ANA TERE PEDRÓS
Producción:  PILAR AMORÓS
Autor y Director; PACO PARICIO
En Escena:
Voz : EVA PARICIO
Batería y guitarra: ROBERTO AQUILUÉ
Gaita, dulzain: ÁNGEL VERGARA
Clarinete: PABLO BORDERÍAS
Acordeón: JOSU UBIERNA
Animación: MARTA PARICIO

Ir al Repertorio de Los Titiriteros de Binéfar