“Mediterránea"

Descripción de la propuesta

Título ך
 “Mediterránea"
Repertorio:
# Promoción, Corral de García, Viridiana Producciones
Ampliar:
 La Compañía ך

foto-texto

 Dos viajeros, dos actores, dos músicos, nos relatarán historias del mar mediterráneo. Nos hablarán de su viaje y, de cómo, en cada puerto, en cada esquina del destino han ido encontrando esos cuentos. Melodías exóticas y canciones lejanas irán amenizando “el viaje”. La historia de los viajeros es «la historia de las historias» que se recogen en cada puerto . Un espectáculo que mezcla la música, los títeres, el humor , la interpretación…..
Pretendemos recuperar la tradición del narrador oral y ancestral, modificado en la forma pero no en la esencia. Como marca la esencia del folclore, hacer nuevo lo viejo sin que se pierda la esencia original.
 

 Tipo de Público: Familiar
  Espacio: Teatro – Sala
 Duración: 70´

  DESCARGAR DOSSIER

espectaculo-foto

Al-Hakawati (El narrador) es una persona que ha sido encarnada por muchos a lo largo de décadas، una profesión conocida en el Levante árabe desde principios del siglo XIX, y que ganó una gran popularidad que la convirtió en parte del folclore de la gente. El narrador, era el único animador antes de la revolución tecnológica, hasta que ésta le perjudicó y desapareció del día a día de la gente y quedó olvidado.

Las historias

Un espectáculo sobre historias mitos y leyendas del Mediterráneo. Diversas historias que fueron concebidas en distintos lugares del mapa, en distintas épocas de la historia, en distintas lenguas. ¿Que tienen en común las historias de nuestro espectáculo? Se han transformado, han aparecido en distintos lugares con matices distintos.
Historias viajeras en el tiempo y en el espacio. Como nuestros protagonistas, su relato cambia con el viaje, se recompone, se adapta al territorio que lo acoge y al público que lo escucha.

Los textos

Podemos usar un cuento de “Don Juan Manuel o el libro de Patronio” que, a su vez, aparece también en Las Mil y Una Noches . Ese cuento viajero que ha recorrido varias culturas relata como un padre y suç hijo recorren los pueblos con su burro siendo criticados hagan lo que hagan. Jugaremos un cuento moralista africano sobre el valor “El cuento del león cobarde” que habla a los niños de la decisión para afrontar problemas.
Las clásicas historias mitológicas como la de Eco y Narciso, o el rapto de Europa que son imprescindibles para entender nuestra cultura.
La historia del rey Midas tantas veces repetida y tantas veces cambiada. otras como la del «genio y el pescador» son un clásico de la literaturas mediterráneas.
Todo se combina con las historias de Ícaro, Teseo, Ariadna y su hilo, Edipo y la esfinge o los genios malvados de las mil y una noches. Historias y textos que han construido nuestra cultura.

La música

En el espectáculo se interpretan tres canciones completas además de distintas tonadas y estribillos.
OLELÉ
Olelé (Uélé) se inspira en un cuento tradicional congoleño en el que unas pescadoras se enfrentan a la fuerte corriente del río Olelé y cantan para darse ánimo para remar. Canción y cuento vienen a decir que, aunque los tiempos sean difíciles, remando juntos remontaremos las dificultades. La canción está en la lengua lingala, que se habla en la región de Kinshasa, capital de la República Democrática de Congo
MINGA TURRI canción argelina muy divertida está formada con palabras inventadas.
SO DIYARA canción sudafricana. Es un grito de bienvenida y hospitalidad a los que vienen a nuestra casa,

 

cartel-mediterranea

 

FICHA ARTÍSTICA

Una producción de Corral de García

  • Una producción de Corral de García
  • Dramaturgia y dirección: Jesús Arbués
  • Actor: Javier García
  • Músico: Elena Olmos
  • Diseño de Iluminación: Jesús Arbués
  • Diseño de escenografía: Producciones Viridiana
  • Vestuario: Laura de la Fuente
  • Técnico en gira: Sergio Iguacel
  • Distribución: Carmen Serrano
  • Producción: Producciones Viridiana
  • Administración: Lumi Jiménez

Distribución:

Carmen Serrano
distribucion@viridiana.es
615597770

 

Ir al Repertorio de Corral de García