"El Licenciado Vidriera"

Descripción de la propuesta

Título ך
 El Licenciado Vidriera
Repertorio:
Teatro del Temple
Ampliar:
 La Compañía ך

El Licenciado  Vidriera:

Es nuestra adaptación a la escena de una de las Novelas Ejemplares de Cervantes. Dos personajes: Tomás Rodajas y Cervantes interpretados por  dos magníficos actores, recrean la picaresca cervantina mezclando con fluidez la situación jocosa con la reflexión profunda. El montaje escénico  es fácilmente adaptable a escenarios de diverso tamaño. Un espectáculo dirigido a todos los públicos.

 

Texto Explicativo:

Teatro del Temple ha trabajado en numerosas ocasiones con textos clásicos tanto del Siglo de Oro como del Siglo XX. Así han surgido espectáculos como Macbeth & Lady Macbeth o Sonetos de amor y otros delirios, sobre obras de William Shakespeare; y también La vengadora de las mujeres de Lope de Vega. Entre los clásicos contemporáneos españoles hemos puesto recientemente en pie Luces de Bohemia de Valle-Inclán y El Público de Lorca. En todos estos casos hemos sido respetuosos con la esencia y la letra del texto de partida, para acabar realizando una lectura contemporánea sobria, pero comprometida y eficaz.

El licenciado vidriera de Don Miguel de Cervantes nos supone otro reto de esas características. Es una de las Novelas Ejemplares del manco de Lepanto más conocidas y valoradas; un brillante ejercicio entre la novela picaresca y los ecos de Don Quijote de la Mancha. El protagonista (ese Tomás Rodaja que se construye a sí mismo a través del estudio, los viajes y el afán de aventura) se verá convertido en un personaje público a través de su locura (creerse un hombre de cristal), para acabar fracasando como leguleyo al recuperar la cordura. En este periplo vital, contado con liviandad y desparpajo por Cervantes, veremos desfilar una descripción detallada, irónica y crítica de la sociedad del momento. Una definición social donde no dejan de sorprender los ecos que aún se escuchan con la sociedad española actual.

Nuestra adaptación está construida como un “ñaque contemporáneo”, la historia a contar y a personificar a través de dos actores. Siendo uno de ellos el conductor de la historia, como alter ego del propio Cervantes y personificador de una serie de figuras que van apareciendo por la historia; y siendo el otro, el protagonista de la fábula que a veces arrastra y a veces se ve arrastrado por la misma.

A través de este “toma y daca” actoral es puesta en escena la práctica totalidad de la breve novela; con una sencilla adaptación donde conviven con fluidez lo narrativo con lo dialogado, y la situación jocosa con la reflexión profunda. Todo ello contado a través del hermoso y rico lenguaje cervantino.

 Tipo de Público: General  y campañas escolares para estudiantes de secundaria y bachillerato
 Espacio: Teatro /Sala

 

FICHA ARTÍSTICA

Equipo artístico

Dirección: Carlos Martín
Dramaturgia: Alfonso Plou
Producción: María López Insausti
Escenografía: Tomás Ruata
Iluminación: Bucho Cariñena
Vestuario: Beatriz Fdez. Barahona
Caracterización: Virginia Maza
Fotografía: Galagarfoto
Diseño Gráfico: TempleBeat
Distribución: Teatro del Temple

Reparto

El Licenciado Vidriera: José Luis Esteban
Miguel de Cervantes: Javier Aranda

Logo Teatro del Temple

 

 

Ir al Repertorio del Teatro del Temple