"EL BANDIDO CUCARACHA"

Descripción de la propuesta

Título ך
 "EL BANDIDO CUCARACHA"
Repertorio:
Los Títiriteros de Binefar
Ampliar:
 La Compañía ך

EL BANDIDO CUCARACHA

Resumen
El carromato de los cómicos despliega todos sus artilugios para que titiriteros y músicos representen la vida y muerte del famoso bandolero monegrino CUCARACHA.

Texto explicativo:
Mito clásico del bandido bienhechor. Una comedia comprometida para una época comprometida. Una reflexión sobre la situación social en el siglo XIX en Aragón: caciquismo, latifundismo, desigualdad social, trabajo infantil, etc.
El bandido Cucaracha relata la vida y andanzas del bandolero Mariano
Gavín, alias “Cucaracha”. Muerto en 1875 en Lanaja (Monegros).
Andanzas que recogimos directamente por transmisión oral de los propios habitantes de la Comarca de los Monegros donde él vivió sus aventuras. Este espectáculo se desarrolla mediante variadas técnicas de títeres (de guante, de mesa, planistas, cabezudos, de eje), y un carro-retablo que se abre por diversos lugares como caja de sorpresas, actores y música en vivo.

Una docena larga de instrumentos tradicionales aragoneses: dulzaina, gaita, acordeón, guitarro, etc., se interpreta un amplio abanico de melodías tradicionales.

Ha sido representado en Francia, Madrid, Barcelona, Sevilla, Bilbao, San Sebastián, etc. y por todos los rincones de Aragón. La primera versión se estrenó en la Feria de Huesca del año 1989 y la reposición en el año 2011, desde entonces ha recorrido diversos festivales como Titirimundi de Segovia, Sevilla, Tolosa.

 Tipo de Público: Todos Públicos
 Espacio: Calle / Sala/ Teatro / Otros espacios. 

FICHA ARTÍSTICA

Los Titiriteros de Binéfar

Dramaturgia y dirección:  PACO PARICIO
Titiriteros: PACO PARICIO y EVA PARICIO
Músicos: ÁNGEL VERGARA y QUIRI AQUILUÉ
Diseño de títeres y escenografía: MIGUEL CARDIL
Construcción de títeres y escenografía: MARGARITA ALCOBÉ y KATRIN THORVALDSDOTTIR
Construcción de escenografía:  JORGE CODERCH y MATÍAS DE ARRIBA
Pintura escenografía: MIGUEL CARDIL
Vestuario: PILAR ARRAZOLA, MERCE VILADROSA, EDERLINDA TOYAS
Secretaría: ANA TERE PEDRÓS y LUIS CUTANDA
Coordinación:  PILAR AMORÓS
Gestión y producción;  MARTA PARICIO
Arreglos musicales:  ÁNGEL VERGARA

Ir al Repertorio de Los Titiriteros de Binéfar