”Don Quijote somos todos”

Descripción de la propuesta

Título ך
 ”Don Quijote somos todos”
Repertorio:
# Promoción, Teatro del Temple
Ampliar:
 La Compañía ך

UNA COMEDIA BASADA EN LA NOVELA DE CERVANTES.

Don Quijote somos todos  narra los esfuerzos de un pueblo manchego, de cuyo nombre nadie se acuerda, por no desaparecer para siempre. Abandonado en medio de la España vacía, con malas comunicaciones y escasos servicios, su único patrimonio está en su pasado: ser la cuna del más famoso caballero andante, el ingenioso don Quijote de la Mancha.

La aparente intención del Gobierno de edificar un Parador Nacional de Turismo abre una ventana de esperanza para el pueblo, que se lanza a luchar por ser el lugar elegido para su construcción. De natural escéptico, con fuerte tendencia a la ironía y a cierto grado de locura, el pueblo entero decide armarse caballero andante y, haciendo honor a la memoria de su ilustre antepasado, pelear contra los gigantes que lo amenazan y alcanzar la gloria con todos los merecimientos posibles.

 Tipo de Público: todos
 Espacio: Teatro / Sala 
DURACIÓN APROX. 75 MIN. 

FICHA ARTÍSTICADIRECCIÓNTEXTOESTRENO

 Reparto:

carlos-martinCarlos Martín
DUQUE
Alcalde, Quijote, cabeza parlante.

 

jl-estebanJosé Luis Esteban
JERÓNIMO
Cura, Quijote.

 

Minerva-arbuesMinerva Arbués
MARCELA
Maestra, Quijote.

 

Irene-AlquezarIrene Alquezar
LORENZA
Ganadera, Sancho, Dulcinea.

 

francisco-fraguasFrancisco Fraguas
NICOLÁS
Médico, Caballero del Bosque, Crisóstomo, Sancho.

 

felix-martinFélix Martín
PALOMEQUE
Ventero, Sancho, Dulcinea.

 

gonzalo-alonsoGonzalo Alonso
ANDRÉS
(músico en directo)

  

 

Cartel-D-Quijote

 

Dirección: Carlos Martín
Texto: José Luis Esteban
Producción: María López Insausti
Coordinación técnica: Alfonso Plou
Música: Gonzalo Alonso
Escenografía: Tomás Ruata
Iluminación: Tatoño Perales
Vestuario: Ana Sanagustín
Fotografía: Marcos Cebrián
Equipo de producción: Pilar Mayor y Alba Moliner

Carlos_MartinCarlos Martín
Director Artístico de Teatro del Temple desde 1994. Director Artístico del Teatro de las Esquinas.
Director Artístico de la productora Temple Audiovisuales.

Profesor titular de dirección e interpretación de la Scuola D’Arte Dramático Paolo Grassi , Milán 1988-93.

Co-director en los Centros Dramáticos de Trieste-Venecia- Friuli y de Brescia (Italia), 1992-96.

Profesor de interpretación en la Universidad Popular de Zaragoza ( 1984-1987).

Ha dirigido en teatro a: Juan Diego, Terele Pávez, Asunción Balaguer, Ana Torrent, Cristina Higueras, Sancho Gracia, José Luis Pellicena, Antonio Valero, Enriqueta Carballeira, Jeanine Mestre, Clara Sanchis, Nuria Gallardo, Ana María Vidal, Arturo López, Mario Vedoya, Luisa Gavasa, José Luis Esteban, Mariano Anós, Ricardo Joven, Antonio Albanese, Giuseppe Batiston, Cristina Higueras…

En música ha trabajado con: Enrique Bunbury, Loquillo, Carmen París o Distrito14.

En danza con: Rafael Amargo, Miguel Angel Berna, ErrequeErre, Julia Anzeloti e Ingrid Magriñá.

Sus espectáculos han sido representados en teatros de gran parte de Latinoamérica, Nueva York, Miami, París, Portugal, Italia, Bélgica… Han recorrido toda la geografía española, incluyendo temporadas en Madrid (Teatro Español, María Guerrero, Bellas Artes, Abadía,
F. Fernán Gómez, Cuarta Pared…) y Barcelona, y los mas prestigiosos Festivales (Almagro, Escena Contemporánea, San Sebastián)…

Jose- Luis-Esteban-2José L. Esteban

Como actor de teatro, en los últimos años ha trabajado con el Centro Dramático Nacional, la Compañía Nacional de Teatro Clásico, el Teatro Español, Teatro de la Zarzuela y Teatro del Temple. Ha trabajado con directores como Ernesto Caballero, Carlos Martín, Aitana Galán, Helena Pimenta, Luis Olmos, Ramón Barea, Mario Gas y Fernando Fernán Gómez, siendo especialmente valorado en sus trabajos con los clásicos y la poesía contemporánea.
Su proyecto personal tiene que ver con la poesía, la música y la escena, habiendo estrenado diferentes espectáculos en los que investiga sobre ello: Territorio Beat, No siempre fui tan feo, Amores feos o el reciente Arte de las Putas, basado en el poemario libidinoso de Nicolás Fernández Moratín.
Se graduó en la Escuela de Teatro de Zaragoza, es licenciado en Filología Hispánica por la Universidad de Zaragoza y fue profesor Asociado de la misma durante cuatro años. En la actualidad, imparte cursos de Poesía Escénica cuando el tiempo se lo permite.

principal-teatro

Fechas estreno:
1 de Noviembre, Palacio de Congresos de Jaca
1 de Noviembre, Casa de Cultura de Tauste.
Del 6 al 17 de noviembre, Teatro Principal de Zaragoza.

Logo Teatro del Temple

Ir al Repertorio del Teatro del Temple