Descripción de la propuesta
- Título de la Obra / Espectáculo:
- “CARRETERA Y MANTA ”
- Más Repertorio de la Compañía
- Viridiana Producciones
- Ampliar información:
- Sobre la Compañía →
CARRETERA Y MANTA
Es una apuesta por la renovación de los espectáculos de contenido poético. Irreverente, divertido y actual, teatro trilero en el estado más puro.
Fusionando la tradición del romance de ciego que narraba historias truculentas, con la estética de los “gitanos de la cabra el organillo”, así Viridiana presenta este espectáculo que nos muestra a un cómico que después de un fugaz (y fracasado) paso por las nuevas tendencias escénicas, se ve a abocado ahora a trabajar en el más bajo escalafón del arte dramático para sobrevivir.
Ahí, confundido y disfrazado bajo el aspecto de un paria social, el actor, acompañado de su músico lazarillo, podrá ofrecer abiertamente un repertorio popular y clandestinamente un repertorio culto para, al final, pasar la gorra sin ningún complejo.
La escenografía es un Mercedes blanco, allí se desarrolla la acción. Tumbado en el asiento el actor se prepara para el espectáculo oyendo “Radio Olé”. Toñi espera en su silla leyendo el “Lecturas”. Han llegado en el Mercedes de tercera mano y en Mercedes se irán. De allí sacarán, también, todos los objetos necesarios para el desarrollo del “teatro trilero”.
Textos.
«A mi edad, cuando me presentan a alguien ya no me importa si es bueno, malo, rico, pobre, negro, blanco, judío, musulmán o cristiano. Me basta y me sobra con que sea un ser humano… Peor cosa no podía ser» Marc Twain
«La autoridad y la seriedad vienen del poder acumulativo. El número seguido de ceros transforma la cantidad en calidad. Un crimen es un pecado. Cien mil crímenes, un movimiento político. Un hombre es deleznable, un grupo estimable, una multitud admirable. Un error es punible, cien errores son un sistema. Diez mil errores la constitución y la historia jurídica entera de un país (que hay que respetar). Un ladrón es un enemigo de la sociedad. Cincuenta ladrones, un banco. Un alucinado es un loco. Mil alucinados, una religión». Memorias bisiestas. Ramón J. Sender
Tipo de Público: Adulto
Espacio: Aire Libre / Teatro – Sala
Un espectáculo fruto de este tiempo que se adapta a cualquier tipo de espacio y cualquier tipo de público.
Espectáculo premiado al Mejor actor (Javier García) en el Festival INDIFEST (Santander)
FICHA ARTÍSTICA
Pianista: Carmen Sainza Corral
Dirección y dramaturgia: Jesús Arbués Biec
Ayudante de dirección: Anna Roca
Producción Huesca: Mónica Macías
Producción Olot: Anna Roca
Construcción títeres: Agustín Pardo
Técnicos: Jordi Roca y Agustín Pardo
Distribución: Mónica Macías y Anna Roca