Discurso de la Presidenta de ARES con motivo de la Gala 2016

Discurso_presidenta_ARES_2016
 Foto: María López Insausti. Presidenta de ARES (Asociación de Empresas de Artes Escénicas de Aragón)

 

Mensaje con motivo de la Gala 2016

Será mera coincidencia o un signo de los tiempos, el día mundial del teatro este año ha sido el mismo domingo de resurrección. Sea como sea aprovechemos la metáfora que nos da el destino y despleguemos de nuevo las alas de la confianza. Confianza en una muy cercana bajada de ese  21 % de IVA cultural que lleva desangrándonos  desde hace ya 4 dolorosos años. Confianza en que el Gobierno de Aragón vuelva a destinar al presupuesto de cultura la cantidad que una comunidad, con una enorme riqueza creativa,  como la nuestra, se merece. Confianza en que los Ayuntamientos e instituciones ciudadanas colaboren cada vez más estrechamente con el sector para racionalizar, optimizar  y mejorar la oferta cultural a los ciudadanos. Confianza en que seguiremos contando con el apoyo incondicional que nos ha mantenido a flote, el de ustedes, los espectadores.

Hemos pasado un verdadero calvario para llegar hasta este año que confiamos sea  el de resurrección, porque han sido cuatro años desoladores para nuestra profesión. Han sido años en los que la crisis económica se unió a la falta de perspectiva. El mal gobierno ha destruido  con  un empeño sistemático gran parte del tejido escénico que tanto costó elaborar en años anteriores: festivales, redes, circuitos, políticas de ayuda y colaboración… Ahora toca juntar la escasa osamenta que han sobrevivido a la debacle y rearmar el esqueleto. Llevará tiempo y costara dinero, pero serán un tiempo y un dinero bien invertidos que generarán trabajo,  riqueza y cultura. Por favor, pónganse a ello de inmediato sin miedo y sin excusas, el sector de artes escénicas de  Aragón lo necesita con urgencia.

Nosotros por nuestra parte hemos seguido, a pesar de las condiciones precarias, llevados como siempre del amor quijotesco que nos guía. Un año más hemos salido a la carretera para hacer 1.115  actuaciones. Hemos estado presentes en 49 Festivales nacionales y 14 internacionales El buen hacer también  ha premiado nuestros desvelos con 3 premios a tres de nuestras compañías, Viridiana, Titiriteros de Binéfar y Circo La Raspa.

Si con estos mimbres hemos logrado sobrevivir un año más, manteniendo  235 puestos de trabajo directos y 200 indirectos generando un volumen de negocio 2.766.000€, imagínense lo que seremos  capaces de hacer en un futuro inmediato con una apuesta económica  de altura.

Por fortuna hemos contado  con el apoyo a nivel nacional del Instituto de las Artes escénicas y de la música del Ministerio de Cultura. Y a nivel local por los Ayuntamientos de las ciudades que habitamos, el de  Zaragoza y el de Huesca especialmente pero también de todas aquellas ciudades que siguen destinando recursos a la programación escénica.

Desde esta  Asociación Profesional de Empresas compuesta por 9 compañías y dos salas de teatro el objetivo ha sido y será trabajar unidos para promocionar las Artes Escénicas, para situarlas socialmente en el lugar que se merecen. Y lo hacemos unidos, buscando alianzas con otros  sectores  como el educativo, el turístico y el empresarial que son estratégicos  para lograr  llevar adelante nuestro sueño, una sociedad más culta y por lo tanto más libre.

Por ello hemos seguido trabajando con ilusión llevando adelante con éxito programas como el Festival Internacional de Teatro de Feria conocido por todos como Parque de las Marionetas, que en colaboración con el Ayuntamiento de Zaragoza ha mostrado este año  espectáculos de 25 compañías de todo el mundo, para disfrute de  más 53.400 espectadores.

Con la ayuda de la Secretaría General de Estado de Cultura hemos creado un proyecto que esperamos se convierta en un referente nacional que avale e informe  de las propuestas escénicas de calidad para la infancia y la juventud, lo hemos llamado La pizarra  de Hamlet. Una fuente de información fiable para toda la comunidad educativa, una herramienta que les ayude a elegir con criterio las obras de teatro a las que llevar a sus hijos e hijas, alumnos y alumnas y donde puedan encontrar toda la bibliografía y documentación útil sobre pedagogía teatral.

Formamos parte de la junta directiva de la Federación Estatal de Asociaciones de Empresas de Teatro y Danza (FAETEDA), lo que nos permite conocer y trabajar de manera directa con estructuras a nivel estatal como Ministerio de Cultura, la Red Nacional de Teatros, o  Mercartes, el gran encuentro de profesionales del sector  que se celebra cada dos años y que este 2016  tendrá lugar en Valladolid en el mes de noviembre.

Y también somos los responsables, un año más, de la edición de ésta Gala que con el apoyo y ayuda desinteresada de todos los participantes, actores, actrices, director de escena, dramaturgo, técnicos, estilista, iluminador, trabajadores del Teatro de las Esquinas hacen posible este encuentro cada año desde hace ya ocho.

Gracias a todos ellos y también al Ayuntamiento de Zaragoza y al Gobierno de Aragón por contribuir a esta noche tan especial que nos permite celebrar juntos, profesionales y público y brindar por la larga vida del Teatro.

Y para despedirnos en palabras de Cervantes dirigidas a los cómicos os decimos: “Andad con Dios buena gente y haced vuestra fiesta y mirad si mandáis algo en que pueda seros de provecho, que lo haré con buen ánimo y buen talante porque desde muchacho fuí aficionado a la carátula y en mi mocedad se me iban los ojos tras la Farándula”.

 

Ver información completa de la Gala del Teatro 2016

Leer entrada anterior
Premios SGAE Teatro 2016
Convocatoria SGAE de los Premios de Teatro 2016

Fecha límite para participar en el  XXV Premio SGAE de Teatro Jardiel Poncela, el XVII Premio SGAE de Teatro Infantil...

Cerrar