
Títeres sin Cabeza, compañía aragonesa de teatro de títeres, comienza su andadura estrenando “No sin mi unicornio” en el festival de Títeres de Santiago de Chile en marzo de 2011, girando por distintos festivales internacionales por Chile y Argentina. En 2012 llega “Diminutivo” espectáculo de micro títeres. Tras mover estos dos espectáculos por festivales, municipios de toda España y centros escolares dentro de su proyecto pedagógico de llevar el teatro a la escuela, llega un proyecto documental y teatral de colaboración con una ONG y una productora que trabajan en India, “Los chicos de mañana” (Estrenado en Teatro de las Esquinas, Zaragoza, 2013).
Entre tanto, la compañía creó los espectáculos “Tuga y topo, magia ma non troppo” (2012), “A casa de la abuelita” (2013) y “Tuga hace el payaso” (2013) dentro de sus espectáculos de guante y con los que acude a festivales y programaciones en distintos municipios españoles. En 2015 crean un espectáculo sin palabras y dirigido a la infancia a partir de 12 meses, “Kikiriguau” (Teatro Arbolé 2015). Se trata de la primera coproducción de la compañía junto a otra empresa teatral, Teatro Arbolé.
En 2015, la compañía crea “Recreo”, un espectáculo imaginativo que trata el único aspecto amable de la crisis, la solidaridad, contada con sombras y desde el punto de vista de los niños.
Todos los espectáculos de la compañía están pensados, escritos y concebidos para representarlos con títeres valiéndose de distintas técnicas.
Actualmente se encuentra preparando un nuevo espectáculo que estrenarán en el Festival Internacional de Teatro de Feria, Parque de las Marionetas 2018 especialmente dirigido a bebes hasta 3 años. Un paso más después del éxito de “Kikiriguau” estrenado en 2015 y dirigido a bebes a partir de 1 año.
Títeres sin Cabeza realiza de manera habitual talleres y campañas escolares.
TALLERES: Títeres reciclados
Títeres sin Cabeza os propone participar en los Talleres de Títeres Reciclados y dejar de ser espectadores. Todos conocemos a los muñecos pero ¿no os gustaría crearlo a vosotros? Con estos talleres os sumergiréis en un mundo de creatividad. Y que mejor manera de inventar que reutilizar.
Nuestra propuesta se basa en su mayoría en materiales reciclados como periódicos, revistas viejas y bolsas de plástico… fáciles de encontrar en casa, en la biblioteca, en la escuela. Por qué el reciclaje también puede ser una divertida forma de ocio y el ocio una divertida manera de concienciar. ¡Saca el Artista que llevas dentro!
Con periódicos, con tapones, con Tetra Bricks, con yogures, con rollos de papel higiénico, con botellas, con bolsas de basura, con revistas… Te sorprenderá la cantidad de cosas que te permite imaginar y crear títeres con materiales reciclados. Paso a paso todos podrán construir su personaje y todos los participantes sean niños, adultos o grupos familiares terminarán con un títere completo para poder jugar.
Además, una vez aprendida la técnica, podrán repetirlo cuantas veces quieran por que todos tenemos materiales que podemos reciclar. Recicla, Reutiliza e Inventa.
TALLERES: Títeres de Guante
En este curso aprenderemos a construir títeres de guante con porex o corcho blanco, periódicos y tela. Desde un boceto, comenzaremos a darle forma a la cabeza, a coser el cuerpo y por último unas sesiones de peluquería y maquillaje conseguirán que unas bolas y unos cachos de tela sean el personaje que tú quieras. Lijar, cortar, empapelar, coser… todo lo que le quieras hacer para tu muñeco luzca.
El curso está dirigido a personas mayores de 12 años. Para la realización de este curso es necesario un mínimo de 10 a 12 horas. Se podrán organizar de la manera que al grupo le sea más cómodo aunque es posible. El grupo óptimo deberá tener como máximo 12 participantes.
Dependiendo del número total de asistentes la actividad será dirigida por uno o dos monitores/titiriteros. Se necesita un espacio amplio, con mesas y sillas bien iluminado para que todos los participantes estén cómodos.
La compañía puede aportar todos los materiales para la realización del curso.
TALLERES: Títeres de Goma Espuma
La goma espuma es un material manejable, liviano y fácil de trabajar ya que no requiere ninguna herramienta especial para usarla. De una manera sencilla con unos resultados muy vistosos. Comenzando por el boceto de nuestro personaje aprenderemos a construir tu muñeco, como hacerte un traje a media. Cada una de las piezas se recortan para conseguir la cara de la forma deseada y para que siempre se adapte lo mejor posible a nuestra mano.
Para la realización de este curso es necesario un mínimo de 8 a 10 horas que se podrán organizar de la manera que al grupo le sea más cómodo. El grupo óptimo deberá tener como máximo 15 participantes. Dependiendo del número total de asistentes la actividad será dirigida por uno o dos monitores/titiriteros. Se necesita un espacio amplio, con mesas y sillas bien iluminado para que todos los participantes puedan trabajar cómodamente.
La compañía puede aportar todos los materiales para la realización del curso de títeres de gomaespuma.
Campaña Escolar
Microteatro: Diminutivo, Pequeños en la Granja, A la sombra del cuento.
Espectáculos: Kikiriguau – Recreo – Tuga hace el payaso.
Talleres: Recicla, Reduce e Inventa: Talleres de títeres reciclados y Talleres de Títeres de Sombras.
EXPECTÁCULO EN PROMOCIÓN
"RECREO”
un espectáculo de sombras que da luz a una historia basada en hechos reales
Un homenaje a la amistad y a la solidaridad que nace en el patio del recreo que emociona a los pequeños y a los que compartimos el día a día con ellos.
Consultar ›ESPECTÁCULO EN PROMOCIÓN
“Diminutivo”
¿Conoces Diminutivo? Es un pueblo pequeño, muy pequeño, tan pequeño que seguramente quepa en un saco de harina y claro sus casas son pequeñas, muy pequeñas las plazas son pequeñas, diminutas y sus habitantes son algunos maduros y otros dulces pero pequeños. En este pequeño pueblo todo es pequeño hasta que llegan los problemas…
ConsultarVÍDEOS
Entrevista a Títeres sin cabeza en el programa cultural de Aragón TV
REPERTORIO DE LA COMPAÑÍA
